fbpx

Entrevista con Akko Salvatierra

Tanto nivel nacional como internacional, tenemos una generación que está siendo marcada con grandes exponentes artísticos que ya sea; tengan una larga trayectoria o estén empezando, muestran el maravilloso fruto de todo su esfuerzo y talento.

            Este espacio está dedicado a esas personas que con las áreas de la música, el arte gráfico o el cosplay se han dado a conocer al demostrar el nivel de su pasión y especialización por esa área.

 El personaje de esta semana es Akko Salvatierra:

            Akko Salvatierra Cervantes, con 27 años vive en el municipio de Melchor, un pueblo al norte de México conocido por su actividad ganadera. Ha obtenido el  campeonato de la CopaCosplay del Pacífico, y actualmente ha viajado a diversas convenciones y eventos internacionales. Tuvo la oportunidad de estar en suelo costarricense como invitado a principios de este año.

 ¿A qué te dedicás actualmente?

            Soy profesor universitario, también actor y director en las artes escénicas.

 ¿Cómo empezaste en el cosplay?

            Por mi labor en el teatro, me gusta mucho caracterizar a los personajes y eso me llevó a representarlos muy bien, tanto así que me tomé en serio sus vestimentas, mis colegas decían que mis trajes pasaban a ser de la categoría de ¨cosplay¨, decidí investigar que era el término y así empezó a gustarme. Después asistí a eventos y gané en un concurso en el 2017 motivándome a dedicarme de lleno en el cosplay. Las cualidades del teatro las empleo en el cosplay como el cambiar mi aspecto físico, y el performance.

¿Desde cuándo sos cosplayer?

 Llevo 2 años de lleno en el cosplay.

¿Cómo es el ámbito cosplayer en México?

            A mí me ha tocado muy padre, excelente, pero una cosa curiosa aquí en México es que somos muy competitivos, por ejemplo en el certamen de World Cosplay Summit participan 50, tenemos muchos filtros que pasar para ser finalistas en una competencia. Ese espíritu competitivo nos llevó a tener 2 equipos campeones en ese certamen. Y mi campeonato de la copa cosplay del pacífico.

            Nuestra comunidad nos conocemos todos, y constantemente va en crecimiento., es una comunidad que si tiene su lado malo como todo, pero sobresale más lo bonito siempre. En este ambiente conocí a mi familia cosplayer, El team Snakes que competimos a nivel grupal. Nosotros nos hacemos notar por la calidad y agregamos mucho en los performance.

 ¿Tenés alguna persona que admirás artísticamente o en un ámbito general?

            Primero que todo mi familia, su apoyo es incondicional. Me respaldan bastante en mis hobbies, les encanta todo lo que hago en teatro. Soy muy afortunado al recibir tanto apoyo.

            Por otro lado a nivel de actuación me encanta el trabajo Gary Oldman, Yared Letto. A nivel de cosplayer: Kamui Cosplay, Alysson Tabitha, y a nivel de performance mi mayor inspiración es Freddy Mercury.

 ¿Qué hacés en tu tiempo libre aparte de cosplay?: 

            Estar en casa, viendo series, aprovecho para estar con la familia. Ir al cine, etc. De las series que más me tienen enganchado son: Lucifer, Sabrina, y todo lo que tenga que ver con terror, me fascina el género del terror. Por supuesto también veo Game of Thrones, doom patrol, titans.

¿Qué proyectos tenés a futuro?

            Quiero ganar el summit, y quiero volver a asistir a Costa Rica, estoy enamorado de su cultura, y su gente. Deseo visitar el sanatorio Durán, y las playas ticas. También me gustaría  aprovechar esa visita para organizar una presentación de teatro, en conjunto con alguna organización de artes escénicas.

 ¿Y estás trabajando en algún cosplay?

            Estoy trabajando en Holy St Valentine, es un personaje de de un juego de cartas que se llama Legend of the Cryptids.

 ¿Tenés algún cosplay favorito, y alguno que deseés olvidar?

            Mi favorito de todos los que he hecho es el sombrerero loco, me encanta ese personaje. Y por otro lado quisiera olvidar es el de Ciel Phantomhive de Book of Circus, todo me salió mal, los lentes me molestaban los ojos, en fin, hasta el evento en que lo usé salió mal. Otro cosplay que no me volvería a poner sería el de Zamasu por la complejidad de armarlo. Aparte que el látex de las orejas me impedían escuchar bien.

 ¿Tenés alguna anécdota graciosa?

            Un día iba de camino a un evento con el cosplay de Gaara de Naruto, resulta que el chofer que me transportaba hacia el evento era fanático de Naruto, me pidió unas fotos y  no me cobró el viaje. Otra cosa curiosa que me pasa es que nadie muy poca gente me conoce sin cosplay, pero cuando me transformo todos me reconocen.

 Por último, ¿qué te gustaría encontrarte en futuros eventos?

            Algo que me gustaría a nivel general en los eventos es que no dejen los concursos de cosplay a lo último, entiendo que es lo que más le conviene a la organización, pero como cosplayer no es cómodo, ya que sientes cansancio, tienes ganas de quitártelo, o ir al baño. Sería bueno que tipo 2pm se empezaran los concursos, también me gustaría que los participantes se esfuercen más en mejorar mucho el ámbito de los performance.

Agradecemos a Akko por este espacio y esperamos con ansias su regreso a Costa Rica.

en_USEnglish