fbpx

Entrevista con Valeria Araya

Entrevista con vale araya

Ella es una de las personas que genera suspiros, admiración y sorpresas, una chica que se abre paso como cosplayer, animadora y en un futuro como docente en artes.

Hablamos de Valeria Michelle Araya Zuniga o más popularmente conocida como Yuna,  oriunda de Curridabat; es una cosplayer que se caracteriza por influenciar a muchos seguidores con su talento, su lindo carácter y personalidad humilde, pero antes de los elogios se escondió una historia de bullying y aceptación personal, que la impulsó a estar donde está.

Conozcamos un poco más de ella en esta edición de Estrellas Geek.

¿A qué te dedicas?

Ahorita estoy estudiando en la UNA, Enseñanza del Arte y Comunicación Visual.

hace poco terminé el segundo año del plan de estudios.

 

¿Cual es el origen de tu seudónimo Yuna?

El origen viene de uno de personajes de mi videojuego favorito: Final Fantasy X, siendo muy honesta, si tuviera una hija le pondría Yuna. (risas)

A mi ¿qué no me atrapo de Yuna?, es súper linda, súper dulce y entregada a los demás, y pensé ”qué bonito ser como ella”, ser devota a las personas, me encantó ese personaje desde niña.

¿Cómo empezaste en el cosplay?

Yo empecé no queriendo hacer cosplay, me daba mucha vergüenza, sentía que no era para mí. 

Mi mejor amigo me propuso serlo, y yo “qué vergüenza!” no se como vaya a pensar la gente, y pensando en mis papas fijo me verán como una ridícula.

Pero ya cuando me animé a hacerlo, me asombré lo linda que era la comunidad, recuerdo que una de las primeras personas que conocí en este mundo hoy en día es una persona muy cercana, es algo que uno no se espera y al mismo tiempo es algo muy bonito. 

Ahora  enterarme de que soy inspiración para otros es algo que me motiva montones, ver que la gente disfruta lo que uno hace.

El cosplay con el cual debuté fué con el de Kuro Usagi del anime Mondaiji-tachi ga isekai kara kuru sou desu yo, hace 3 años.



¿Qué cosplays has hecho además de Kurosagi?

De League of Legends: Teemo, Miss Fortune, Kindred y Nidalee.

He hecho a Nami, a Boa Hancock y  ahorita estoy en proceso de hacer a Perona, la de dos años después y la del inicio.

De overwatch, he hecho a Dva y a Tracer

 

¿Qué es lo que te agrada del cosplay?

Que uno siempre está averiguando cosas, siempre creando cosas y sin querer siempre se está ocupando la mente y por lo tanto nunca se pierde el tiempo. También conocer buenas personas y estar ahí para ellas es una de las cosas que me ha gustado muchísimo.

 

¿Qué es lo que no te agrada del cosplay?

No diría que sea del cosplay, sino alguna actitud de las personas, porque me he topado con personas que me han tratado súper mal.

 

¿Cómo escoges tus personajes?

A base de mi personalidad y lo que quiero transmitirle a las personas con esos personajes. 

Si no conozco la historia, personalidad o trasfondo de un personaje no me suelo interesar, es decir, no escojo un personaje si no me atrapa.

Yo he conocido personas que no saben el contexto de sus personajes, ni la historia, y aún así los hacen, a veces les preguntan de qué van vestidos y no saben  responder, sólo les gustó.

¿Qué otros hobbies tienes aparte del cosplay?

Básicamente jugar, demasiado,(risas).

Ahorita estoy enfiebrada con TFT, ahorita hicieron un cambio muy extraño, ahora se juega con infernales, océano, etc. Pero esos cambios si me gustaron,como la movilidad del juego y como se puede hacer desmadre, a veces ni se lo que estoy haciendo (risa).

 Y también estoy volviendo a jugar el Final Fantasy X, ya que sali de vacaciones estoy aprovechando.

 

¿Qué consejo le das a la gente quiere empezar?

Que siempre tengan paciencia y que amen lo que hacen, que no se estresen por “¿cómo me verán los demás?”, si al fin y al cabo uno tiene sólo una vida, mientras uno sea feliz con lo que hago y me centre en eso, todo lo demás no importa. 

Antes de iniciar en esto era una persona que sufría de bullying por gustarme estas cosas, y cuando finalmente me dejó de importar todo eso, cambió todo, mi perspectiva, mi aceptación, todo mejoró.

Definitivamente si esto es lo tuyo, te sentirás bien.

¿Qué consejo le das a los veteranos a punto de retirarse?

Uno lo que menos piensa es que se vayan a retirar, a mi me entristece esa idea, de que alguien veterano se retire, me cuesta pensar eso, porque son personas que uno admira demasiado, son el ejemplo de muchas personas, ya no verlos en eso es super extraño.

No se que consejo darles, solo rogarles por que no se vayan.

¿Qué modelos tienes a seguir?

De hecho de acá, tengo a varios: Kevin T. R., me gusta muchísimo el trabajo de William As y Anthony, y siempre me agradó que compitieron juntos.

Admiro también a mi amiga de Estados Unidos que se llama Cherryl, hace poquito vino a Costa Rica, me ha ayudado bastante.

También a Gabriel Jimenez, Tania Bermúdez, que es una de las cositas preciosas que conocí este año y me ha ayudado mucho junto a su comprometido Felipe Harley.

¿Algún cosplay soñado que no hayas podido hacer?

Yo amo muchísimo a Yuna, pero no es Yuna (risa), la que yo deseo hacer es a Angewomon .

Siempre he querido hacerla y no me he atrevido, es una de mis favoritas. Me encantaria hacer los detalles bien hechos, porque siempre me ha gustado tratar de reproducir los detalles como son.

 

 

¿Alguna anécdota que quisieras contar?

La segunda vez que saqué a MIss fortune, usaba un short algo ajustado, y al ver a una muchacha se le cayeron algunas cosas, me agaché para ayudarla a juntarlas,  y en eso me enganché con algo y me atore, cuando me solté todo el short se me rompió por el lado de atrás. Por dicha tenía una capa y me tapaba, pero yo me preguntaba: ¿porqué me pasa esto empezando el evento?.

En otra ocasión sin querer le caí encima a una muchacha con el cosplay de kindred, (risa). Lo que pasó es que la estructura que usé para los pies me obligaba a apoyarme mucho por la punta de mis pies, en algún momento me cansé mucho y sin querer le caí encima a la muchacha, por dicha lo tomó bien, y me abrazó después y me preguntó si estaba bien, y yo en mi interior “que verguenza”. 

Yo digo la gente me ha tenido mucha paciencia. 

¿Que cambiarias de los eventos?

Que dejen de ser tan repetitivos, siempre es lo mismo no hay algo más que pasarela cosplay, si hay talleres no se anuncian bien, y también siempre he visto que algunos organizadores preguntan a las personas quién es su favorito (invitados) para al final no tomar en cuenta sus opiniones, lo hacen sólo para generar tráfico en las redes.

Me gustaría que le tomaran más importancia a todos los asistentes, que los chineen de alguna forma, si no se mantiene al público activo el evento se va a sentir igual, y después se escucharán las mismas quejas de siempre.

 

De nuestra parte, agradecemos montones a Valeria por regalarnos este espacio, y le deseamos muchísimos éxitos en todos sus proyectos y estudios.

en_USEnglish