fbpx

Entrevista Nan Ghost

Un artista generalmente le cuesta encasillarse en una sola cosa, y por eso trata de experimentar nuevas cosas y diferentes, tal es el caso de María Fernanda Fernández Umaña, que desarrolló un gusto por la fotografía, la ilustración y el cosplay.

Con 23 años y oriunda de Guadalupe, contabiliza alrededor de 27 cosplays terminados desde el 2012, además de su lado fotográfico y dibujante que se está dando a conocer.

 Conozcamos más de ella en este capítulo de Estrellas Geek del día de hoy:

¿Cuál es el significado de tu nickname?

            Lo he cambiado muchas veces, primero tenía NanDragon pero no me convencía del todo, y como me gustan mucho los fantasmas, decidí cambiarlo por Nan Ghost, soy pequeña y me dicen blue o ghost, decidí identificarme con un fantasmita todo tierno.

¿A qué te dedicás?

            Estoy realizando la última práctica para ser Técnica en Diseño Gráfico en el INA, me gusta la ilustración y la fotografía estudié Diseño, porque abarca ambas.

¿Desde cuándo comenzó tu gusto por la fotografía?

            Durante un curso de fotografía, descubrí que tenía ciertas cualidades para tomar fotos, y desde ahí me empezó a gustar. Generalmente con mi teléfono y tablet, saco fotos a lo que veo, y luego las edito para darle mi toque personal.

            Tengo la dicha de tener un socio de una empresa de fotográfica, en la que tengo la oportunidad de exponer mis trabajos.

¿Te identificas con un género, por ejemplo: Paisajes?

            Me gusta el paisaje, y los animales, pero la verdad me gusta un poco de todo, vintage, clásico, gótico, oscuro. Siempre me ha gustado variar un poco.

 ¿Cómo es el proceso creativo al realizar la fotografía? 

            Veo el entorno en el que estoy y saco muchas fotos, de todos los ángulos, arriba abajo centro, me gusta captar momentos raros y poco comunes, y mi soporte es la edición. Considero que la edición le da mucha fuerza a las fotografías dependiendo de lo que quiero representar.

¿Qué es lo que más te gusta de la fotografía?

 Me gusta captar los momentos, esos instantes irrepetibles, captar ideas, ilusiones y sentimientos.

¿Cómo surgió tu gusto por lo geek/otaku y por el cosplay?

            Mi tía veía shows como Mazinger Z, He -man, Los Thundercats, Sakura card Captor, y desde ahí me empezó a gustar un montón el anime y los videojuegos. Pasé muchas horas de mi niñez jugando Mario en un “Polystation” que tenía.

 Con respecto al cosplay, inicié desde el 2012, la primera vez que hice tenía como 1500 opciones de personajes. Mi primera vez fue  cuando le propuse a mi prima hacer un cosplay después de ver a  Medusa de Soul Eater, porque quise hacer ese personaje, le pedí a mi tía que me ayudara a confeccionarlo, los tatuajes se hicieron con pilot amarillo.

 ¿Cuántos cosplay has hecho?

Creo que como unos 27, te menciono algunos:

  • Tracer (Overwatch)
  • Harley Quinn (Versión Clásica)
  • Mavis (Fairy Tail)
  • Mavis (Hotel Transilvania)
  • Hinata (Naruto Shippuden)
  • Kakashi (Hokage y profesor)
  • Ryuko (Kill la Kill)
  • Kaneki (Tokio Ghoul)
  • Coraline (Coraline y la puerta secreta)
  • Nora (Noragami)
  • Gwen Stacy ( Versión casual del cómic)

 ¿También realizás dibujos y caricaturas, cómo surgió ese gusto?

            Desde niña veo mucho anime, dibujaba como 1500 Narutos y Sasukes y cosas de Winnie Pooh. Mi meta es superarme en el dibujo, por eso he llevado algunos cursos para realizarlos más profesionalmente.

¿Tienes proyectos a futuro?

            De cosplay, estoy terminando a Akali de League of Legends, la versión clásica, y para el otro año tengo planeado hacer a Pharra de Overwatch. Juanpa (Juan Pablo Barrientos Galard Cosplay), me va a ayudar con ese proyecto.

¿Tenés personajes que admirés?

            En lo que es fotografía, Gabriel Jiménez (Calendario Cosplay), quiero ser como él, sus montajes son muy profesionales y demasiado buenos.

            En cosplay, admiro mucho a Mau Chacón, cada vez que la veo no puedo evitar emocionarme.  Cuando la pude conocer fue genial, no pude aguantar las ganas de llorar fue muy especial.

Internacionalmente admiro a Jessica the Maid of Might, hace unos cosplay de Gwen Stacy muy buenos, es un gran modelo a seguir.

 ¿Qué otros Hobbies tenés?

 Juego mucho, participé en la liga tica de Overwatch, con un equipo profesional, tambien juego LOL.Generalmente juego en Play y en PC.  Más que todo overwatch, mi juego de todos los días, uso mucho a Dva y a Junkrat.

¿Qué consejo le das a cualquier persona que desea iniciarse en las artes y en el cosplay?

            Tener mucha paciencia, es la virtud que todos deberíamos tener, hay que trabajar muy duro en lo que uno quiere, esforzarse, pedir ayuda y no ser orgulloso, no todo sale a la primera, siempre hay buenas y malas experiencias.

¿Qué consejo le das a los veteranos desmotivados que piensan retirarse?

            Depende de las razones que tengan porque pueden haber muchas, económicas y personales, pero yo digo que sí están trabajando en un sueño y el cosplay se los impide, pues mejor que lo dejen a un lado y continúen trabajando en ese sueño, eso sí, deben de tener en cuenta que mucha gente los admira, y que si desean retirarse, esa gente nunca se olvidará de sus nombres y esperarán con ansias su regreso.

¿Qué mejorarías de los eventos del país?

 La distribución del espacio es muy importante, es lo que mejoraría, enfocarse en encontrar el mejor lugar, que se preste para acondicionar espacios para sacar fotos y evitar los tumultos de gente que impiden el paso.

¿Tenés anécdotas curiosas que te gustaría compartir?

            En el cosplay me pasa mucho que mientras estoy comiendo me piden una foto, o que apenas alistándome, me piden una foto, y las personas tienen que esperarse a que me ponga todo el traje.

En la fotografía me pasa que cuando quiero sacar una foto, captar un momento que me interesa, la saco y luego en el transcurso del día cuando la voy a revisar sale completamente negra, porque se me olvidó quitar el protector del lente.

Y con el dibujo a veces me pasa que estoy entintando con una pluma y me distraigo por un momento. Al momento me doy cuenta que rayé el dibujo de lado a lado por distraída.

¿Cómo te pueden buscar en redes sociales?

            Como Nan_ghost en instagram, y en facebook como Nanda Fernández.

 Agradecemos a María Fernández por este espacio, de nuestra parte le deseamos muchos éxitos en todos sus proyectos.

en_USEnglish